Historia
article | Tiempo de lectura4 min
Historia
article | Tiempo de lectura4 min
Una figura clave en Carnac, que trabajó toda su vida para proteger este lugar excepcional tan querido para él.
Algunas piedras merecen una mirada más atenta. Y más concretamente en su base. Estos cuadrados rojizos no son obra del hombre neolítico, sino de un niño de Carnac, ¡que pasó toda su vida adulta trabajando para proteger este sitio excepcional tan querido para él! Estos cuadrados rojos fueron colocados a principios del siglo XX por Zacharie Le Rouzic. Nacido en Carnac en el seno de una familia pobre, abandonó la escuela a los 10 años. El arqueólogo escocés James Miln no se equivocó: lo tomó bajo su tutela y lo introdujo en el trabajo metódico de las excavaciones arqueológicas. Muy pronto, el alumno superó al maestro y puso en práctica un enfoque científico que ayudaría a todas las futuras generaciones de investigadores. Marcaba los bloques que enderezaba, lo que permitía distinguir las piedras que se habían utilizado en la época de las que no...Se convirtió en conservador del museo de Carnac en 1910. Se le conoce sobre todo por estar detrás de la protección de los menhires y numerosos dólmenes de la región como Monumentos Históricos. Gracias a él, Carnac salió de las sombras. ¿Su ambición? Dar a conocer los monumentos al gran público. Casi un siglo después, Carnac es un lugar de visita obligada para arqueólogos de todo el mundo.
¿Quiere saber más? Acérquese al Museo de Prehistoria de Carnac, a pocos minutos de las alineaciones.
Collections du Musée de Préhistoire de Carnac